lunes, 19 de mayo de 2014

Billboard Awards 2014, por si no los viste

Esta edición de los Billboard Music Awards estuvo plagada de grandes presentaciones y una enorme producción. Entre los actos que tomaron el escenario se encuentran Miley Cyrus y The Flaming Lips, con su cover a “Lucy In The Sky With Diamonds”, John LegendShakiraImagine Dragons5 Seconds Of SummerKaty PerryLorde,Ariana Grande e Iggy Azalea, pero la noche le perteneció a Michael Jackson, o mejor dicho a su holograma.
Les compartimos vídeos de estas presentaciones, el blooper de Kendall Jenner al intentar presentar a 5SOS, y la lista completa de ganadores.






Ganadores Billboard Awards 2014:
Álbum Rock del Año – Night Vision de Imagine Dragons
Álbum R&B del Año – The 20 / 20 Experience de Justin Timberlake
Álbum Dance / Electronic del Año – Random Access Memories de Daft Punk
Álbum Rap del Año – The Marshall Mathers LP2, de Eminem
Álbum Country del Año – Crash My Party de Luke Bryan
Artista del Año – Justin Timberlake
Artista Femenina del Año – Katy Perry
Artista Masculino del Año – Justin Timberlake
Mejor Artista Nuevo – Lorde
Mejor Artista Country – Luke Bryan
Mejor Artista R&B – Justin Timberlake
Mejor Artista Rap – Eminem
Mejor Artista Rock – Imagine Dragons
Mejor Artista Dance / Electronic – Daft Punk
Mejor Canción Rock – “Royals” de Lorde
Mejor Canción Rap – “Can’t Hold Us” de Macklemore & Ryan Lewis feat. Ray Dalton
Mejor Canción R&B – “Blurred Lines” de Robin Thicke
Mejor Canción Dance / Electronic – “Wake Me Up!” de Avicii
Mejor Canción Country – “Cruise” de Florida Georgia Line
Premio Ícono 2014 – Jennifer Lopez

martes, 13 de mayo de 2014

The Wookies y Mexican Dubweiser, su últmo show antes de Glastonbury

El próximo 13 de junio en el Foro Insurgentes (Puebla 186. Esq. Insurgentes), The Wookies y Mexican Dubwiser celebrarán con todos los fans mexicanos su partida al festival Glastonbury, en el cual ambas bandas se presentarán.
Este concierto, en el que además tocarán Los Mekanikos (Ed La Fuente y Max Jones) y Hawaiian Gremlins, será la última gran fecha antes del festival en Reino Unido. Los boletos ya se encuentran a la venta a través del Sistema Ticketmaster y tienen un costo de $200 pesos (más cargos) o $180 directamente en las oficinas de Sicario (Durango 179. Col Roma Norte. Del. Cuauhtémoc).
Para más información visita la página oficial de Sicario y de Apocada Music.

miércoles, 7 de mayo de 2014

La nueva de Michael Jackson y Justin Timberlake

Ya se puede escuchar el primer single de Xscape, el nuevo álbum póstumo de Michael Jackson. Este tema fue compuesto por el Rey del Pop en 1983 y en la versión que ahora se publica canta con Justin Timberlake.


Ya está aquí el primer single de XSCAPE, el nuevo disco de Michael Jackson. Este tema se titula Love never felt so good' y trae una sorprendente colaboración, la de Justin Timberlake.
Esta primera canción fue escrita y grabada por Jackson en 1983 y ha sido rescatada por el productor Timbaland para darle un sonido más actual. De esta forma ha conseguido que Love Never Felt So Good mantenga la esencia y el estilo que hizo triunfar al Rey del Pop aunque con un sonido más moderno.
XSCAPE sale a la venta el próximo 13 de mayo y tendrá 8 maquetas inéditas que Jackson grabó entre 1983 y 1999.

lunes, 21 de abril de 2014

Major Lazer y su obra de arte

Mike Giant le pone estilo a las letras de esta colaboración con Pharrell.

Major Lazer ha estrenado el video para “Aerosol Can”, colaboración con Pharrell Williams. En “Aerosol Can”, el artista gráfico, también especializado en tatuaje, Mike Giant, le pone mucho estilo a las letras de esta colaboración entre Major Lazer y Pharrell Williams. Mientras Pharrell suelta sus rimas, Mike Giant transforma un lienzo en blanco en toda una obra de arte. Pueden  leer más sobre Mike Giant y conocer su trabajo en la página oficial de OBEY. 
Esta canción forma parte del EP Apocalypse Soon de Major Lazer y Pharrell invitó aDiplo a compartir el escenario de Coachella cuando la tocó en su set del primer fin de semana del festival. Pueden ver lo que pasó a continuación:

martes, 8 de abril de 2014

Glastonbury 2014, se viene con todo

Glastonbury 2014.
Glastonbury 2014.
El festival Glastonbury reveló la primera parte de su line-up para la edición 2014, misma que se realizará del 27 al 29 de junio en Inglaterra. Como ya se esperaba, Arcade Fire encabeza el cartel, hasta el momento, y aparecen grandes nombres como Jack WhitePixiesMogwaiRobert PlantMGMTThe Black Keys,SkrillexDolly Parton, entre otros, y el regreso de Massive Attack a los escenarios.
Arriba les compartimos el póster con la primera lista de artistas confirmados para la siguiente edición del festival, el cual está agotado desde hace algunos meses.
Para mayor informacióm sobre tickets, paquetes y más visita la página oficial aquí

lunes, 31 de marzo de 2014

Cinema Ball Night

Cinema Ball Night es un concepto que fue creado en 2013 en donde se proyectó la cinta “Death Race 2000” y siguió con una participación musical por parte del dúo australiano Flight Facilities, mismo que pudimos ver en nuestro país, pues siguiendo al año pasado este 2014 el concepto llega nuevamente a México con la proyección de la cinta ‘Airplane!’ seguido de la participación del productor y DJ, Vito de Luca, mejor conocido como Aeroplane, además de talento nacional como Love Bites, Seconds y Son/Cret.
La cita es el próximo viernes 4 de abril, a las 9:00pm en el Auditorio Black Berry, ubicado en Insurgentes Sur No. 453, esq. Tlaxcala, Col. Hipódromo Condesa.
Sí estás interesado en asistir puedes conseguir los boletos a través del sistema Ticketmaster. El precio del boleto será de 280 pesos, más cargos de servicio.
ABB Aeroplane 640x962 Cinema Ball Night presenta a Aeroplane en México



martes, 25 de marzo de 2014

Las 10 mejores bandas del Vive Latino

A sólo 3 días de la décimo quinta edición del festival iberoamericano Vive Latino, les dejamos las 10 bandas que no te puedes perder: 

1. AFI

Hace 23 años que este grupo californiano dio sus primeros pasos, influenciado por clásicos como Misfits y Dead Kennedys. Y a la fecha sigue dando de qué hablar gracias a que tiene de su lado un trabajo discográfico que, entre otros productores, presume el talento de Butch Vig.

Con el paso del tiempo, el sonido de la banda se ha alejado de su fuente primigenia, y aunque siempre contó ciertos rasgos de oscuridad en su temario, la incorporación de sonidos electrónicos y cambios de integrantes terminaron por definir una nueva ruta para el combo. Sin embargo, el espíritu primordial de Davey Havoy y los suyos, fundamentado en la urgencia punk, permanece intacto. Un fuego interior crece, las flamas alcanzarán su clímax en el Festival.


2. Nine Inch Nails

El espectáculo en directo de NIN es, simple y llanamente, demoledor. Y esto sucede porque Trent Reznor examina con lupa la curva dramática de cada uno de sus shows, ayudado hábilmente de un despliegue técnico donde imágenes, luces y audio se unifican a favor de un temario que pasa de lo estridente a lo escalofriante en apenas unos cuantos compases.
Visionario y trasgresor, entre los viejos camaradas de Trent se encuentran Marilyn Manson, David Lynch, Perry Farrell y Peaches, por mencionar un puñado; mientras que las raíces sonoras de Reznor pueden rastrearse en David Bowie, Ministry y Gary Numan, también, por sólo citar unos cuantos nombres. Uno de los espectáculos más atractivos sobre la faz de la tierra nos aguarda, sin duda alguna.


3. Arcade Fire

El universo sonoro de Arcade Fire difícilmente podría encajonarse, sus devaneos rítmicos y melódicos desconocen ataduras y cada uno de los pasos que el grupo ha dado a lo largo de más de diez años de historia ha sido lo suficientemente sorprendente como para que su cuerpo de admiradores siga engrosándose.
Para cercar dudas respecto al perfil de la banda, algunos hablan de pop- barroco; otros prefieren dejarlo en indie. En realidad, la música que el septeto canadiense elabora sólo puede descifrarse escuchando Funeral, Neon Bible, The Suburbs y Reflektor, todos álbumes clásicos; todos pruebas irrefutables de que estamos ante una propuesta de miras lejanas que, sin duda, hoy día se encuentra en su mejor momento.



4. Cut Copy

Fue el productor y DJ Dan Whitford quien inició Cut Copy como un proyecto solista al que se unirían Tim Hoey, Bennett Foddy y Mitchell Scott, la alineación que con el paso del tiempo obtendría reconocimiento internacional y se presentaría al lado de grupos del calibre de Bloc Party, Franz Ferdinand y Daft Punk. 
Con la salida de Foddy y la adición de Benjamin Browing, la banda australiana trae entre manos Free Your Mind, un álbum donde la referencia a los himnos de corte sintético que gobernaron los años ochenta, toman un paseo por el futuro. ¿Es éste el synth pop del siglo XXI? Por qué no.



5. Los Tres

La historia de esta banda ha sido alejada de los convencionalismos y las modas. Adoraban a Django Reinhardt cuando nadie se atrevía a escucharlo, tocaban rockabilly cuando hacerlo significaba una especie de acto suicida y, en ese camino a contracorriente, se hicieron de una personalidad sonora que amalgamaba la música folclórica de su tierra natal, Chile, con la herencia de sus héroes de toda la vida, con The Beatles, The Beach Boys, The Zombies y The Kinks a la cabeza. Los Tres, Se Remata el Siglo, La Espada y la Pared, Hágalo Usted Mismo, La Sangre en el Cuerpo, Fome y Coliumo se anuncian como platos imprescindibles en toda discoteca que se precie de contener lo más destacado del rock iberoamericano y, también, como excelentes compañeros de viaje, sí, para quienes gusten dar pasos a contracorriente.


6. The Polyphonic Spree

Cuando esta agrupación toma el escenario hay que prepararse para escuchar a un consistente grupo de personas ataviadas con túnicas; todas y cada uno de ellas elevan cantos que recuerdan el espíritu del gospel, pero también la floritura de los Beach Boys más sicodélicos y la apariencia de unos hippies exiliados del tiempo llevando a cabo un happening post apocalíptico.
El líder de esta pandilla es Tim DeLaughter, quien opera como fundador, director musical y voz principal de un proyecto que nació una vez que Tripping Daisy se desintegró, tras el fallecimiento de Wes Bergreen. Quienes los han visto en festivales como Coachella y SXSW aseguran que sus conciertos resultan ser experiencias multisensoriales inolvidables.


7. Diplo

El nombre de Diplo, tomado de su fascinación por los diplodocus, se ha convertido en un sello distintivo en la música bailable. A él se debe el impulso al baile funk en Estados Unidos, luego de haber firmado a los cariocas de Bonde de Rolé para su sello. Ha trabajado con Snopp Dogg, Bruno Mars, Shakira y también produjo el documental Favela on Blast.
Es fundador de la compañía discográfica Mad Decent, cuenta con tres álbumes, el más reciente un compilado de remezclas titulado Decent Work for Decent Pay, así como una larga lista de sencillos, EP’s y remixes. Nació en Tupelo, Mississippi, fue profesor antes de dedicarse a la música y alguna vez se le conoció como Thomas Wesley Pentz.


8. Emir Kusturica and the no smoking orchestra

Cuando no está detrás de las cámaras, el cineasta Kusturica gusta de pulsar la guitarra y dirigir su grupo, un combo conformado por músicos serbocroatas que desconocen el significado de las fronteras y rechazan la separación de los géneros musicales, al tiempo que hacen una música fuertemente cargada de contenido social. 
Emir Kusturica, acompañado de un grupo de gamberros, practica un rock salpicado de sonidos orientales, música de los Balcanes, impulsos tecno cosmopolitas provenientes del mundo occidental y polka, música candente, contagiosa y festiva. The Wish es el título de su más reciente álbum.


9. Calle 13

Exponentes de la música urbana de Puerto Rico, el grupo está encabezado por Residente y Visitante, mientras que PG-13 se hace cargo de las voces femeninas. Son un producto del eclecticismo de los tiempos y en su trabajo podemos escuchar influencias de una amplia variedad de ritmos, desde rock, rap y ska, hasta merengue, cumbia colombiana, cumbia villera, candombe y música de la región de los Balcanes.
Otro de su atractivos, para muchos el principal, es su lírica en donde se entrelazan sátira, humor (en ocasiones muy negro) y mensajes de contenido social y que tocan temas universales como el amor, sexo, religión, sueños, anhelos y la conciencia.




10.Placebo

Se requiere del oficio del alquimista para encontrar la dosis exacta, miligramo a miligramo, que ofrezca alivio al convaleciente. No es fácil confeccionar un píldora lo suficientemente poderosa como para aniquilar cualquier clase de dolencia. Sin embargo, Brian Molko, Stephan Olsdal y Steve Forrest cuentan con un arsenal de pastillas listas para hacerle la vida liviana a quienes decidan colocarlas sobre su lengua.
Con siete platos donde se localizan joyas como Pure morning, This picture o Special needs, múltiples giras alrededor del mundo y colaboraciones con gente como Robert Smith, David Bowie y Michael Stipe, el trío regresa a una de sus ciudades favoritas, donde mejor trato encuentra. Y trae consigo sus bien conocidos remedios, así que nadie va a quejarse más. 




miércoles, 19 de marzo de 2014

Revive lo mejor del Electric Daisy Carnival

Después de una larga espera al fin llego el momento de que el Electric Daisy Carnival se volviera una realidad. La sensación de adrenalina al entrar se podía percibir en todas sus rincones. Hubo todo tipo de carpas: de comida, actividades, internet, promocionales, merchandising, bebidas e incluso uno donde te prestaban disfraces para fotografiarte con tus amigos.


Penachos, coronas de flores, maquillaje y disfraces fueron el principal atractivo en las mujeres.
Era realmente un carnaval todo lleno de colores y flores, los escenarios llenos de adornos, luces, lásers, bailarines y un público que participó con tal energía que hizo vibrar todo el Autódromo. Las mujeres nos deleitaron explotando su creatividad con coronas de flores, pinturas en el cuerpo, vestimentas exóticas, disfraces caseros,etc. Mientras que los hombres pocos fueron disfrazados con penachos o maquillados. Algunos optaron por quitarse la camisa para mostrar esos músculos que hay escondidos por ahí. 
Con una atmósfera contagiosa, emocionante y enérgica, la música de Kazzete, Showtek, Krewella y Kaskade que surgía del Kinetic Field invadía los sentidos con luces fantásticas y estruendosos sonidos, haciendo prácticamente imposible evitar el impulso de querer saltar y bailar desenfrenadamente. Mientras tanto, en el escenario Circuit Grounds, las tornamesas giraban al ritmo de The Bloody Beetroots, A-Trak, Zed’s Dead, Alex Metric, Wax Motif, DJ Snak, contrastando con las presentaciones de Tiga, Loco Dice y Pig & Dan que le dieron vida al Neon Garden con un espíritu de paz y respeto.
El escenario llamado MayanArt Car era el más pequeño. De hecho era un camión adecuado para que el DJ mezclara en el techo. Este espacio fue para el talento nacional, donde, por ejemplo Teen Flirt puso a todos a bailar mientras se podía ver el atardecer.
Lamentablemente Destructo, uno de los más esperados en el EDC, canceló su presentación de último momento, dando entrada nuevamente a Wax Motif, quien fue el encargado de abrir el Circuit Grounds horas antes.
La gama de ritmos y tendencias abarcó desde House, Disco y Techno hasta Dubstep, Drum & Bass y Hip Hop, así que a lo largo de los dos días se pudo disfrutar de una variedad considerable de géneros y preparar los ánimos y sentidos de los amantes de la música electronica para disfrutar en vivo de Avicci, uno de los actos más anhelados y el encargado de cerrar con broche de oro el carnaval ante decenas de miles de fanáticos que se movían frenéticamente con su música; así como del set de Boys Noize, con su estilo inconfundible, contundente y oscuro, este alemán ofreció un cierre espectacular que a pesar del cansancio colectivo estimuló a todos a seguirse moviendo.
Originalmente establecido en California, en años anteriores el EDC se ha llevado a cabo en destinos turísticos como Nueva York y Puerto Rico ofreciendo en su menú sonoro a Afrojack, Green Velvet, Infected Mushroom, Rusko, Paul Oakenfold, Calvin Harris, Felix Cartal, Skrillex y David Guetta. Es muy probable que el EDC siga extendiendo sus horizontes y cautivando a personas de todas las nacionalidades que buscan salir de lo cotidiano y unirse pacíficamente a un suceso inigualable.
Por si no pudieron ir aquí les dejamos una probadita. 


martes, 4 de marzo de 2014

"Love Letters" lo nuevo de Metronomy y su videoclip

El grupo inglés tiene todo preparado para lanzar Love Letters, el sucesor del genial The English Rivera, próximo a llegar el 10 de marzo. El único adelanto que pudimos escuchar hasta ahora era I’m Aquarius, pero ya apareció en Soundcloud la novedad que la da título al álbum. 



Aunque desde hace más de una década Michel Gondry se haya centrado en su carrera como director cinematográfico, eso no significa que haya dejado de lado el mundo de los vídeos musicales. Al fin y al cabo, allí fue donde el francés introdujo sus principales innovaciones y ensayó por primera vez los recursos visuales que definen su visión del cine.  Lo que sí ocurre, por pura lógica, es que desde hace unos años las incursiones en el terreno videoclip son más espaciadas. Por ejemplo, desde el reencuentro con Björk para Crystalline en 2011 no habíamos recibido nada nuevo, hasta que ha llegado Love Letters,el nuevo single de los ingleses Metronomycon un vídeo que bien podría haber firmado el Gondry de hace 15 años. Es como si el tiempo no hubiera pasado al ver este plano secuencia circular y escenarios de cartón que el director de Lucas with the Lid Off y Bachelorette  ha urdido como guante visual para la canción. Conserva todo el encanto de sus vídeos más sencillos en apariencia, pero con un gran trabajo creativo y de realización detrás.

Aquí te dejamos este videoclip. Comentanos que te parece. 


lunes, 24 de febrero de 2014

Nrmal Fest is in da house

Si ustedes también son de aquellos melómanos que siempre están en busca de nueva música este es el festival en el que deben estar. 

Nrmal Festival es la primera vez que contará con dos sedes: Cd, de México y Monterrey 

Uno de nuestros festivales preferidos, por aquello de la diversidad musical, se estará llevando a cabo por primera vez en la capital mexicana y estamos seguros de que lo disfrutarán tanto que querrán que nunca termine. La cita es el sábado 1 de marzo a partir de las 14:00 horas en el Deportivo Lomas Altas.Mientras que en Monterrey será nuevamente de cuatro días del 5 al 9 de marzo en el Parque Ferrocarrilero.

Cartel Oficial 
Estos son los actos que se han sumado a este gran festival:

Matías Aguayo & Mostro
Pional
Death
Destroyer
Los Macuanos
Dënver
Los Monjo
DJ Bok Bok
Merchandise
The Range
Retox
BFlecha
Pure X









lunes, 17 de febrero de 2014

Próxima estación: Vive Latino, los XV años

El Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, en su edición 2014, se realizará los próximos 27, 28, 29 y 30 de marzo en las instalaciones del Foro Sol de la Ciudad de México. Desde hace algunos meses se ha cocinado toda la información sobre el esperado XV aniversario del festival, por lo que abajo les compartimos los últimos detalles del Vive Latino 2014, toda la información actualizada.
El décimo quinto aniversario del Vive Latino será engalanado por bandas como Arcade FireZoéNine Inch NailsPlaceboMaldita Vecindad y los Hijos del Quinto PatioLos Tigres del NorteCut CopyAFILittle JesusZurdok y muchos, muchos más. A continuación les compartimos los detalles.

Mañana martes 18, hay una promoción que no se pueden perder:

Para conocer los horarios da click aquí.

lunes, 10 de febrero de 2014

Camino a Bahidorá

En la primera parte daremos una pequeña reseña sobre el concierto de Disclosure, pero si no te interesa y lo que buscas es información de Bahidorá baja hasta encontrarte con el texto azul. No olvides dejarnos tus dudas, comentarios y sugerencias. 


Como lo comentamos en días anteriores el pasado 7 de marzo tuvimos la visita de tan esperado dúo en el José Cuervo Salon, y es que Disclosure era uno de los conciertos más esperados. En diversos medios varios fanáticos se encontraban en busca de un lugar, podías encontrar boletos en reventa desde  $1500 hasta $4000 mxn. Si no pudiste asistir, no conseguiste boleto o simplemente ni te enteraste,  aquí te va una breve reseña de lo que te perdiste. 

Las puertas abrieron desde las 19 hrs, la gente aprovechaba para echar un vistazo al merchandise que se encontraba a las afueras del establecimiento como gorras, playeras, tazas y hasta acetatos con las famosas caras que caracteriza a estos hermanos. Cerca de las 21 hrs Ezekiel fue el encargado de abrir escenario pero no fue hasta a las 22:30 cuando Disclosure comenzó a hacer de las suyas, hizo temblar el Salon abriendo con "F for You" seguida de "When a Fire Starts to Burn". En mi opinión fue un concierto que valió mucho la pena y que sin duda dejo a más de uno con ganas de volverlos a ver pronto. 




Y llego el momento de hablar de nuestro siguiente evento musical y el que esta en puerta es un festival, pero no cualquier festival. Se trata de la segunda edición del Carnaval de Bahidorá, la cita es éste sábado 15 de febrero en el Parque de las Estacas,Morelos; misma cede que el año pasado.

Para los que tuvieron la oportunidad de asistir el año pasado recordarán el grandioso line-up que dejo a muchos entusiasmados por esta segunda edición, contando con la presencia de Cocorosie, Gold Panda, Joakim, Plastic Plates, I can Chase Dragons, entre otros.  


El cartel oficial de este fesitval fue publicado apenas hace un mes y este año tendremos la oportunidad de ver artistas como:

Caloncho
Bomba Estero
Wild Belle
Baths
Classixx
Mathew Dear
Y muchos más....

Para muchos de ellos no será la primera vez que visitan México. Como es el caso de Classixx que ya ha visitado el país en diferentes ocasiones, esto gracias a su sello discográfico Kitsuné quien a su vez ha hecho que podamos contar con la presencia de diversos dj´s como THE TWELVES, GIGAMESH, FRED FALKE, YUKSEK, y THE MAGICIAN.


El horario ya se dio a conocer y aquí se los dejamos para que vayan organizando su itinerario:

Si quieres escuchar de que esta hecho el sello discografico kitsune, ahí te van unas recomendaciones y dale play al mixtape Pyramid - The Summer Mixtape 

Tracklist : 

  1.  Pyramid - Wolf (Le Crayon Remix)
  2. Gigamesh - Dream On
  3. Eumig & Chinon - Kaschow
  4. Gigamesh - Don't Stop (Version 2.0)
  5. Cajmere, Sonny Fodera - You're the one (Pleasurekraft Remix)
  6. Equateur - Haunted (Bear Damen Remix)
  7. Jonas Rathsman - Tobago
  8. Waze & Odyssey - Love that burns
  9. Boston Bun - Closer
  10. Elax - Don't Do It
  11. Royksopp - What Else is There (Trentemoller Remix)
  12. Blende & Surrender! - Circus
  13. Strip Steve - Astral Projection (Destructo Remix)
  14. Gesaffelstein - Atmosphere
  15. Alex Metric - Illium
  16. Strip Steve - One Thing (Djedjotronic Remix)
  17. Beastie Boys Noize - Intergalactic Business (Pyramid Mash Up)
  18. Foxes - Youth (Pyramid Remix)

Si no lográs abrir el link copia éste y pégalo en tu navegador:
 https://soundcloud.com/kitsune-maison/pyramid-the-summer-mixtape